Pola Weiss Álvarez
- Arantxa Murrieta Reyes
- Apr 13, 2021
- 2 min read
Ciudad de México (1947 - 1990)
Artista del performance y el video, el cual combinó con la danza y se convirtió en pionera del videodanza en México.
Estudió danza, literatura inglesa, y ciencias sociales y políticas. Se licenció en Comunicación y Periodismo en la UNAM, donde se graduó con un trabajo de tesis en formato video, siendo la primera universitaria en hacerlo.
Sus obras fueron influenciadas en gran medida por el movimiento Fluxus que enfatizó el proceso de creación de arte en lugar del producto terminado También estuvo influenciada por las obras de Nam June Paik y Shigeko Kubota.
Para evitar las convenciones unilaterales de la televisión y los medios, empleó una forma de arte interdisciplinaria en la que utilizó una combinación de perspectivas y emociones íntimas para transmitir su visión del “Otro” y evocar una experiencia subjetiva entre los espectadores.
Sus trabajos partieron de perspectivas feministas que demostró a través de la presentación del cuerpo, la identidad y las emociones. Empleó una combinación de estilos documental y de ficción en sus videos.
A partir del terremoto de 1985 en la Ciudad de México en Mi Corazón (1986), video de diez minutos, Weiss se basa nuevamente en la relación entre el cuerpo y la ciudad como lo había hecho en Ciudad-Mujer-Ciudad. Cuando comienza el video, la cámara se enfoca en la boca de Weiss mientras ella deletrea mi co-ra-zón. Continúa diciendo "mi ojo es mi corazón", estableciendo su creencia de que ver es equivalente a sentir, amamos a través del ojo.
Weiss ilustra una intersección entre su imaginario personal y las escenas del terremoto en México, como lo hace en otras piezas que involucran documentalismo y su identidad visual personal. Combina la interpretación y la experimentación inmediata con la danza así como los efectos visuales.
Mi Corazón (1986)
Mujer Ciudad Mujer (1978)
Comentarios