top of page
Search

Primeros encuentros

  • Writer: Arantxa Murrieta  Reyes
    Arantxa Murrieta Reyes
  • Apr 4, 2021
  • 2 min read

Updated: Apr 5, 2021

Objetivos, raíces, y elementos del proyecto La Modelo


ree

Casa en el primer scouting


Este proyecto inició en el verano del 2020 con mi inquietud de realizar una pieza en la que pudiera colaborar con mis compañeras bailarinas. He estado interesada en la videodanza desde años atrás gracias a mi acercamiento personal con la danza desde mi infancia comencé a experimentar con el movimiento corporal y video en 2017.


La locación, una casa casi abandonada en la colonia La Modelo, en Hermosillo Sonora, llamó mi atención al ser un espacio que se encuentra en remodelación, en constante cambio, además de tener una historia a la cual me pude acercar teniendo el contacto de sus pasados dueños, así como la relación con su nuevo dueño, quien está llevando a cabo el proceso de remodelación personalmente. Al plantearle la idea el dueño se mostró abierto a que las bailarinas, el fotógrafo y yo visitáramos su casa durante su proceso de remodelación para realizar un videodanza, que funge como un registro y una exploración de la relación cuerpo - espacio.


Las memorias fueron uno de los primeros detonadores para el trabajo de introspección que se ha realizado con las bailarinas. Después de realizarle entrevistas tanto a sus dueños pasados, sobre la vida en la casa, lo cotidiano, su historia, y a su dueño actual, sobre lo que ve para su futuro en ella, comenzamos a plantearnos imágenes sobre aquello que pudo haber pasado y aquello que podrá pasar. Aquí comienza un juego en el que debemos imaginar un espacio que fue y uno que será mientras nos plantamos en el que estamos encontrándonos e interactuando tanto con el espacio como las unas entre las otras.


La forma en la que imaginamos en la infancia, algo que todas podemos recordar y conectar con ciertas sensaciones. Surge una improvisación y comienza una conversación entre aquellas que interpretan y quienes capturan. Me interesa la espontaneidad y el misterio que la acompaña.


Se han realizado dos sesiones de grabación en la casa de La Modelo (noviembre 2020 y enero 2021), las cuales han variado junto con el espacio y las nuevas inquietudes de quienes la habitan. A partir de cada día de rodaje se revisitan esquinas y trazos, el espacio toma otra forma y nos vemos obligadas a interactuar de otra forma. En la interacción e intercambio de espacios en constante cambio también se realiza una introspección sobre nuestra relación personal con el (cambio), examinando las sensaciones que nos ocasiona.


Durante el trabajo de edición me he percatado de que las posibilidades son infinitas. La idea de realizar un montaje en el que el espacio vaya cambiando tanto linealmente como entrecortado ha sido considerada desde el inicio de la filmación. De tal manera, durante el proceso me han surgido diversas preguntas: ¿cómo abordo la relación coreografía - videografía ¿bailar es un “play pretend” (“jugar a fingir”)? o ¿Cuando bailamos fingimos?


 
 
 

Comments


Contact

Ask me anything

Thanks for submitting!

bottom of page